El derecho de las mujeres a andar en bicicleta aún no se acepta en Afganistán, y la valiente lucha de algunos pioneros llamó la atención de Shannon Galpin, una activista y aventurera de National Geographic que ha estado trabajando en Afganistán tratando de promover los derechos de las mujeres desde 2006.
El artículo, Ciclismo hacia los derechos de las mujeres en Afganistán, habla sobre el pequeño Equipo Nacional de Ciclismo de Afganistán, un equipo de 10 miembros de entre 17 y 22 años, cuya lucha se presenta en a película que saldrá el próximo año, con la Sra. Galpin como coproductora. Tómese el tiempo para leer esta inspiradora historia.
Extractos:
- Afganistán ha sido durante mucho tiempo uno de los lugares más difíciles para ser mujer
- Nos dicen que no es nuestro derecho andar en bicicleta por las calles. Les decimos que este es nuestro derecho. Entonces aceleramos
- Los hombres que conducen los insultan. Los chicos a lo largo del camino les arrojan piedras
- a las mujeres en bicicleta se les dice que deshonran a sus familias
- Todos los días, se les recuerda que es un tabú en la sociedad afgana que una mujer se monte en bicicleta. Y todavía ellos cabalgan
- Estas jóvenes lo ven muy cortante y seco: 'Mi hermano puede andar en bicicleta, ¿por qué yo no?' Son conscientes de que tienen este derecho
- Si a las mujeres se les permitiera andar en bicicleta, se abrirían oportunidades educativas y de atención médica, especialmente en las zonas rurales.
- Todos los días, el Equipo Nacional de Ciclismo Femenino de Afganistán se enfrenta al ridículo y las amenazas. Y aún así montan, con los ojos puestos en los Juegos Olímpicos de 2020
Apoyamos que su sueño se convierta en realidad y que todas las mujeres de Afganistán sean dueñas de sus derechos.